Déjanos tu comentario

Este espacio está reservado a los comentarios de todos: comentarios sobre la web, sobre el Máster, sobre vuestra experiencia personal en él o vuestra proyección profesional a partir de él. Un espacio para hablarnos con motivo de esta celebración.

 

6 Comments

  1. Verónica Uribe
    julio 7, 2016 @ 4:24 pm

    ¡Diez años! Me he puesto a recordar la reunión que tuvimos en el departamento de Teresa Colomer en el centro de Barcelona -tan bonito-, en que lanzamos las primeras ideas para el postgrado. Estuve buscando las notas que tomé, pero no las encuentro, porque me habría gustado comparar ese esbozo con los resultados diez años después. Sí recuerdo que nos preguntábamos si acaso habría suficientes interesados en el programa para la primera edición. No sé si alguna de las que estábamos allí imaginamos el éxito que tendría el Máster y lo significativo que sería para el desarrollo de una generación de especialistas en literatura infantil en Latinoamérica y España. ¡Cuatrocientos egresados! Al menos en Chile, el impacto ha sido grande y respondió en el momento preciso en que se desató un enorme interés por los libros para niños. De manera que celebro estos diez años y felicito a Teresa y a todo el equipo por desarrollar unos estudios de tanta calidad y por la red internacional que han construido.

    Reply

  2. Oscar Caamaño
    julio 18, 2016 @ 1:06 pm

    hice el Máster en la sexta edición. Venía con interés desde antes, pero sólo había podido hacer el curso que la UAB ofreció en 2007 con un Simposio dedicado al libro álbum. Lo que creo que fue un hallazgo y que me hizo posible concretar mi propósito, fue el desarrollo del Máster a distancia. Eso fue una apertura internacional invalorable para los que no podemos instalarnos en Barcelona y residimos lejos. Por eso felicito cualquier iniciativa de ese tipo. El máster me conectó con personas muy valiosas, me permitió actualizarme y, sobre todo, fortaleció mi interés en la investigación, que ya venía en marcha, dándole nuevo impulso y orientación. Un saludo especial a Martina Fitipaldi, mi tutora entonces. Con ella di el puntapié inicial a mi proyecto sobre la historia de la literatura para niños en Argentina, en el que sigo avanzando sin prisa y sin pausa. Celebro los diez años del Máster y sus logros. Me siento una parte (pequeña) de ellos. Congratulaciones a Teresa Colomer y su equipo y a las instituciones coparticipantes. Un abrazo a todos los colegas egresados y en curso.

    Reply

  3. Maria Àngels
    julio 18, 2016 @ 4:34 pm

    Compartí trabajos, ideas y emociones en la séptima edición del Máster con un buen grupo de compañeros que todavía recuerdo. Mi intención era completar los conocimientos, que no me proporcionó la licenciatura en Filología, sobre la literatura infantil y juvenil, y tener la oportunidad de formar parte de este mundo de profesionales de esta Literatura en mayúsculas. El primer objetivo lo cumplí con creces y todo lo aprendido superó mis expectativas, respecto al segundo, poco a poco. Realicé los estudios enteramente a distancia, pero no por ello conecté de forma especial con algunos profesores y compañeros. Guardo especial recuerdo hacia Brenda Bellorín porque me encantaron sus talleres y sus ánimos. También por Ana Díaz Plaja, que me dirigió el trabajo fin de máster y supo estar presente cuando fue necesario. Me siento feliz de formar parte de este proyecto que sigue adelante y deseo que siga siendo un referente a nivel internacional de estudios de calidad con profesionales de mucho nivel porque 10 años son muchos en perspectiva pero todavía quedan escalones por subir e interesados por formar.
    Saludos a todos

    Reply

  4. Nati Calvo Buil
    septiembre 26, 2016 @ 10:18 am

    Estimats/es companys/es,

    No em puc estar de felicitar-vos per la celebració de les 10 edicions del Màster LIJ i per la posada em marxa del Simposi 10 anys de literatura infantil i juvenil.
    Res hagués estat igual si no hagués pres la decisió d’estudiar el Màster d’aquella primera edició i de conèixer magnífics professors, alumnes i professionals amb els que encara comparteixo camins i espero continuar compartir-ne en el futur, amb nous projectes i noves aventures.
    Malauradament, assumptes familiars m’impedeixen ara per ara assistir al Simposi però les meves amigues i companyes que tindran la sort de poder ser-hi, me l’explicaran fil per randa i espero que pengeu un bon resum i els materials a la web de GRETEL.
    En tot cas, vull que sapigueu que no podré ser allà físicament però sí que hi serè en pensament i també amb enyorament.
    El programa és fantàstic i segur que tot anirà molt i molt bé i desitjo que, entre tots, continuem treballant plegats per posar la LIJ i els professionals que la treballem, en el lloc que es mereix. Sense vosaltres, aquesta tasca no seria possible.

    Una forta abraçada 🙂

    Reply

  5. jairo orlando
    septiembre 29, 2016 @ 6:47 pm

    muy interesante el trabajo de paola andrea suarez beltran

    Reply

  6. Carlos Agudo
    octubre 6, 2016 @ 7:52 pm

    Estimada Teresa:
    A pesar de los 10 años transcurridos el recuerdo está fresco. He leído con agrado tu artículo en CLIJ sobre el X aniversario del Master de Literatura Infantil y Juvenil que iniciaste. Enhorabuena por el trabajo realizado y todo mi ánimo para que sigas otros 10 años y otros 10 años y otros… Creo sinceramente que es uno de los mejores caminos para escapar a esta mediocridad que nos invade. Carlos Agudo

    Reply

Deja una respuesta